Franko Rosas

Franko Rosas

1. ¿Cómo defines la región TJ-SD?

Como la misma región. Desde que tengo noción de crecimiento, TJ-SD siempre fue la misma para mí, dividida por una garita. La cultura mexicana mezclada con símbolos de comunicación americanos nutrieron mi crecimiento como persona, como también el área donde vivía, con una aproximación casi auténtica a los barrios de mexicanos en SD y LA. Podría sugerir que cuando comencé a conocer otros lugares más lejos de donde crecí, fue cuando me di cuenta que la región donde vivía era un sitio con una cultura totalmente única.

2. ¿Cómo defines tu trabajo?

Definir mi trabajo siempre ha sido algo casi inexplicable. Como la misma región en la que crecí, es un shock cultural y mezcla de ideas. Mi trabajo no es artístico, ya que mi profesión se basa en la comunicación y uno de mis objetivos de mi trabajo siempre se basa en generar emociones, en consecuencia la parte artística siempre está presente tratando de representar lo que he absorbido de toda esta diversidad y creatividad cultural que TJ-SD me aportaron.

3. ¿Cómo se refleja el contexto geográfico (región TJ-SD) en tu trabajo?

Creo que reflejo bastante este contexto en mi trabajo. Como mencionaba que al viajar y expandir mi horizonte, empiezo a realizar el tesoro cultural e inexplorable que la región TJ-SD ha aportado a mi trabajo y a mis decisiones creativas. He realizado teorías e hipótesis: que nuestra región ha influenciado al mundo en un significado casi sutil, pero a groso modo invaluable.

Franko Rosas

Franko Rosas

Franko Rosas es un diseñador gráfico multidisciplinario del lugar más feliz del mundo, con base en Amsterdam trabajando como director de arte, ilustrador, artista de letras y ocasionalmente como chef de tacos.

Su trabajo se centra en los servicios de comunicación visual de las marcas: identidades, tipografía, campañas creativas, ilustraciones, murales, instalación, revistas, cine, carteles y web, con el objetivo de encontrar una forma creativa, práctica y precisa de comunicarse.