Fritz

Fritz

Proyecto QDRPNT

Pieza creada para el proyecto de música electrónica denominado QDRPNT, de Pepe Mogt. Quadripoint significa un punto que toca cuatro territorios distintos.


1. ¿Cómo defines la región TJ-SD?

Por un lado es una región dividida a causa de circunstancias políticas, con un gran muro que separa a dos culturas y miles de historias en torno a él. Por otro lado, es una región estratégica desde muchos puntos de vista y tiene una dinámica social, cultural y empresarial que ha tejido lazos transfronterizos que la redefinen como una región rica en gente buena y talentosa, con una riqueza natural diversa y espectacular, y con una muy fuerte energía creativa y emprendedora.

2. ¿Cómo defines tu trabajo?

Sería difícil definirlo de manera concreta. Mi trabajo es básicamente la respuesta a las preocupaciones de un momento determinado por el proyecto en turno y sus características generales. Algunas veces el proyecto requiere filosofía y energía cósmica, y algunas otras solo técnica y un impulso estético.

3. ¿Cómo se refleja el contexto geográfico (región TJ-SD) en tu trabajo?

Podría decir que hay dos influencias determinantes en mi formación como creador visual: la gráfica urbana y las tendencias estéticas globales. Tijuana por un lado, me ha ofrecido desde siempre una cantidad considerable de inspiración visual, desde su irregular estética hasta su personalidad caótica; es una ciudad que transmite libertad y fuerza. San Diego, por otro lado, fue mi acceso a la cultura global: sus tiendas de discos, sus librerías, sus conciertos, su Comic-con, su Guitar Center, su HG Daniels, su forma ordenada. En definitiva fue como tener lo mejor de dos mundos. Por esto mismo podría decir que el contexto geográfico es inherente a mi trabajo, porque es parte de mi formación y en buena medida sigue siendo una gran inspiración.

Fritz Torres Carrillo

Fritz Torres Carrillo

Productor gráfico independiente con base en Tijuana. Fundador de “cha3” estudio a cargo de la dirección de arte del Colectivo Nortec. En 2006 y 2009 es nominado a los Grammy Latinos por el arte del Nortec Collective-Vol.3 y Tijuana Sound Machine de Bostich+Fussible. Editor gráfico del libro “El Paso del Nortec-This is Tijuana”.

Colaborador con Veneno-Inc, Discovery Comunications y Anke Thomen, en proyectos para Christina Aguilera, Bette Midler, Discovery Channel y Asian-TV entre otros.

Su trabajo se ha exhibido en Foro-Laus Barcelona; Anti-Design-Fest en UK; ARCO Barcelona; Galerie Anatome en París Francia; Trienal de Milán en Italia y el Centro de diseño de Praga en República Checa.

Además ha sido publicado en: Flaunt Magazine, Comunication Arts, a! Diseño, Rolling Stone Magazine, TASHEN-Latin American Graphic Designers, 100 años de diseño en México y Play-Loud de Die-Gestalten Alemania, entre otros.