Katalina Silva

Katalina Silva

1. ¿Cómo defines la región TJ-SD?

Como un lugar con libertad creativa y restricciones; hasta que me hice adulta comprendí que no era igual en otras fronteras, ni en otras ciudades del mismo México. Crecí en un ambiente binacional, cantando en spanglish, absorbiendo contenido nacional y extranjero. Me siento como en la intersección de dos círculos de diferentes colores, donde sale un tercer color y que está en constante estira y afloje por llevar a cabo sueños o ideas bajo recursos muy diferentes, y aún así, pudiendo llevarlos a cabo.

2. ¿Cómo defines tu trabajo?

Afortunado, aún cuando me es complicado definirlo. Mi trabajo es honesto. Me veo como una pensadora creativa que fácilmente se emociona y compromete para involucrarse en proyectos de trabajo con clientes o comunitarios sobre diseño, música, ciudad, arte, entre otros.

3. ¿Cómo se refleja el contexto geográfico (región TJ-SD) en tu trabajo?

Mi trabajo es el reflejo de vivir en esta región. No de una manera consciente pero sí en como me expreso creativamente. Descubrirme a través de mi contexto fronterizo es fascinante, sobretodo cuando me interrelaciono con otras ciudades nacionales o fuera de México.

Katalina Silva

Katalina Silva

Katalina Silva Reyes nació, vive y colabora en Tijuana.

Apasionada por el diseño, la comunidad y la música. Su carrera ha sido enfocada a visualizar, crear y poner en práctica estrategias de comunicación.

Ha colaborado en proyectos multidisciplinarios de 1994 a 2015, cuando fue directora creativa y socia en Fotográfika Publicidad; además fue cofundadora y coordinadora de comunicación en Reacciona Tijuana, así como en proyectos de arte público como “Cardinal 5”, “Ciudad Habla”, entre otros. Actualmente es cofundadora y socia en Enigma Creative, y host voluntaria en CreativeMornings en Tijuana desde 2014, donde el objetivo principal es apoyar y dar a conocer a la comunidad creativa, así como impulsar las conexiones entre personas y organizaciones que hacen crecer a Tijuana.