1. ¿Cómo defines la región TJ-SD?
Vivir en cualquiera de las dos ciudades implica ajustar todo el tiempo nuestro autoconcepto. Cuando alguien cruza la frontera sus circunstancias sociales, culturales y económicas cambian por completo. Su lenguaje y color de piel cargan connotaciones distintas aquí o allá. Sus recursos de pronto se potencian o se reducen. Las oportunidades a las que tiene acceso, el valor de su trabajo y el peso de su historia personal dependen del contexto, y a cada parte de ese contexto le ocurre esa misma transformación. Aquí todo tiene dos identidades.
2. ¿Cómo defines tu trabajo?
Como un proceso de aprendizaje. Trato de ver cada pieza como un ejercicio: aprendo de mi investigación al desarrollar un concepto, y de mi experimentación, práctica y errores al trabajar.
3. ¿Cómo se refleja el contexto geográfico (región TJ-SD) en tu trabajo?
Las ideas y las personas que han marcado mi trabajo solo podía conocerlas estando aquí. Por ser fronteriza tengo dos lenguas y dos formas de ver el mundo que informan todo lo que hago.
Nacida en la Ciudad de México y tijuanense desde hace 20 años. Soy ingeniera en diseño gráfico e ilustradora con 7 años de experiencia, y actualmente trabajo para Enigma Creative.